Claves para llegar a ser un buen facilitador virtualEFECTIVO
Me he tomado la libertad de traducir este documento realizado por Amanior Kaur, sobre las claves del facilitador Virtual. May 09, 2016
Ya sea porque eres un profesor universitario que se prepara para enseñar su primera clase en línea, o un instructor que busca aumentar la eficacia de sus programas de formación en línea, o cualquier persona que quiera convertirse en un instructor en línea el hecho es que existen muchas diferencias entre la educación virtual y la enseñanza presencial en ambientes cara a cara.
Con el fin de realizar un curso con éxito, Usted necesitará adaptarse a las nuevas tecnologías y enfoques de aprendizaje. Afortunadamente para usted, tenemos algunos consejos simples pero efectivos para ayudar a aumentar su eficacia como facilitador en línea y asegurar un ambiente de aprendizaje agradable para todos los involucrados.
6 Consejos para llegar a ser un instructor en línea efectivo.
- Discutir, no lecciones
Cuando se está creando un curso en línea, no se puede simplemente subir una grabación de una hora de duración de la misma conferencia que daría en un ambiente cara a cara. Es poco realista esperar que los alumnos en línea, quieran sentarse a ver y escuchar una larga conferencia sin interrupciones. Simplemente existen muchas distracciones en un escenario de aprendizaje pasivo.
En su lugar, es mejor animarle a tener una discusión sobre el tema. Usted puede hacer esto mediante la celebración de foros de discusión; es perfectamente apropiada (y recomendado) y enmarcar la discusión haciendo preguntas guiadas que mantendrán la atención sobre el tema.
- Esto, además de proporcionar algunos materiales de lectura / visualización pertinentemente asignados, es una manera de lograr que los alumnos se mantengan verdaderamente comprometidos. Estos materiales pueden incluir capítulos de libros, videos en línea, clips de conferencia y / o PDFs.
- En términos de sus propias contribuciones a la discusión, recuerde que usted no tiene que responder a todas las preguntas o resolver todos los puntos en disputa. Debe seguir participando en la discusión, pero no involucrarse a tal punto que impida el pensamiento crítico de sus estudiantes.
- Promover la colaboración.
El aprendizaje en un entorno en línea a veces puede parecer algo solitario. A excepción donde se realizan parte de las clases en forma híbrida, que incluyan tanto actividades en línea, como presenciales.
En muchos casos sus alumnos estarán, probablemente completando la totalidad del módulo de clase solos, frente a la pantalla de su computador. En ello radica una de las debilidades potenciales de los cursos virtuales; los estudiantes simplemente no llegan a disfrutar de las oportunidades de colaboración y trabajo en grupo como lo harían en una clase cara a cara.
Sin embargo, esto no quiere decir que no haya formas de promover la colaboración en un entorno en línea. De hecho, se puede:
- Asigne un proyecto en grupo, que permite a sus alumnos colaborar, compartir ideas, y realizar tareas grupales.
• Utilice las funciones de sala de grupo, o los foros, para fomentar la colaboración y la discusión de grupo durante la clase.
• Use funciones de chat para animar a los estudiantes a hacer preguntas
- Proporcionar información de poco tamaño.
Seamos realistas: la capacidad de atención de los humanos se está acortando. Y paradójicamente, muchos estudios han encontrado que la tecnología es en gran parte la culpable de esto. Cuando se está realizando una clase en línea, es importante proveer contenidos que puedan mantener la atención de sus alumnos. Por ejemplo, aunque no hay nada de malo en que vean un video de una hora de vez en cuando, usted no querrá tener este tipo de material a diario.
En su vez de ello, es importante proporcionar a los estudiantes información de muy poco tamaño que sea, fácil de digerir. Infografía, videoclips cortos, artículos de noticias en línea, o actividades similares, con los cuales sus alumnos permanezcan atentos. Así cuando coloque pequeños contenidos, se podrán esperar buenos resultados en términos de compromiso, aprendizaje y rendimiento.
- Incluir ejemplos de la vida real
Las clases son en general mucho más fáciles de entender cuando están directamente relacionadas con sus alumnos. Por eso, cuando la introduzca un concepto o teoría, trate de poner al menos un ejemplo de la vida real que se pueden utilizar para demostrarlo. Piense como aprendió su primera suma o multiplicación en la escuela primaria, y su profesor lo tenía contando bloques u otras herramientas de aprendizaje para ayudar a visualizar sus ecuaciones. El mismo concepto se puede aplicar a casi cualquier concepto que usted esté tratando de enseñar. Y si no puede llegar a ningún ejemplo de la vida real, siempre se puede crear situaciones hipotéticas “” para ayudar a demostrar el concepto a sus alumnos.
- Contar historias es una gran manera de ayudarse. Elija los personajes cuidadosamente.
- Use estadísticas e informes de investigación con el fin de apoyar los hechos y hacer una presentación sólida.
- La inclusión de estudios de casos es una buena idea para mostrar cómo un producto / concepto funciona en una situación particular.
- Ser una Guía-de “lado”
Cuando se trabaja como instructor en línea o facilitador en la capacitación, que puede fácilmente exagerar en cuanto a su participación. Por ejemplo, usted puede sentirse obligado a comentar todo en una discusión y a responder a todas las preguntas que se le presenten.
La idea en un curso en línea es que se debe dar a los alumnos un poco de libertad en términos de decidir lo que quieran comentar. Si usted está constantemente participando en las discusiones de sus alumnos y agregando sus propios comentarios y opiniones, estos terminarán sintiéndose incómodos al compartir sus ideas.
El ser un facilitador virtual, es facilitar el aprendizaje; proporcionar las herramientas y los recursos a sus alumnos y ellos habrán de tomar lo que necesitan para el curso. Es algo diferente de lo que se hace en un ambiente cara a cara, y eso es algo que puede ser difícil para muchos acostumbrarse.
- Introducir el Pensamiento Crítico
Por último, pero no menos importante, es asegurarse de que está tomando medidas para conseguir realmente que sus estudiantes piensen críticamente, sobre el tema en cuestión. Esto a veces es más difícil de hacer en un entorno en línea que en un ambiente cara a cara, sobre todo teniendo en cuenta que en ocasiones es más difícil tener una conversación individual con cada estudiante.
Sin embargo, la elaboración de tareas o hacer preguntas que lleven al estudiantes a ir más allá de la información suministrada y piensen críticamente dará lugar a una experiencia de aprendizaje mucho más efectivo.
Las actividades de reflexión e incluso debates estructurados pueden ser una gran manera de conseguir que los alumnos piensen más profundamente. Por ejemplo, considere la asignación de grupos de estudiantes con diferentes puntos de vista sobre un determinado tema, y luego genere una discusión en la cual defiendan su punto de vista al resto de los estudiantes en el curso.
La asignación de actividades externas o de investigación, que anime a los estudiantes a ir más allá de los libros de texto y explorar otros recursos fuera del curso.
En general, trabajar como instructor en línea puede ser un reto, especialmente cuando nunca lo ha hecho antes. Incluso si usted ha estado enseñando durante años, tiene que adaptarse a las últimas técnicas y formas del aprendizaje en línea.
Sin embargo, al mantener estos consejos básicos en mente, es probable que encuentre que usted es capaz de dirigir debates verdaderamente estimulantes y atractivos, y que sus alumnos caminan hacia una formación efectiva y enriquecida.
Nuestro portal, https://auladelconocimiento.com, te permite ver como las soluciones propuestas se hacen realidad.
Para cualquier información contáctanos para brindarle nuestra asesoría en nuestros teléfonos, llenando nuestro formulario de Contacto o de solicitud de una cotización.