La pandemia y el resultado del deficiente aprendizaje

publicado en: Blog | 0

La pandemia y el resultado del deficiente aprendizaje

La pandemia y el resultado del deficiente aprendizaje

La pandemia y el resultado del deficiente aprendizaje
 

La pandemia y el resultado del deficiente aprendizaje.

La aparición de la pandemia  nos ha llevado a improvisar en el ambiente educativo y las consecuencias de ello no se harán esperar en un futuro próximo.

Los estudiantes han tenido que pasar de un aprendizaje presencial tipo cátedra,  bajo el control de un profesor,  a un aprendizaje virtual sin los conocimientos adecuados y, en la mayoría de los casos sin la más mínima preparación.

Se ha asumido que debido a la premura del tiempo, es lo mismo hacer educación presencial que hacer educación virtual con base en sistema de video conferencia tal como Zoom, Teams, entre otros  y del despacho de unas actividades vía correo electrónico o whatsapp, y  se espera que esto  sea  suficiente para que se “cumpla” con los objetivos educativos y se tenga una educación adecuada para un aprendizaje efectivo.

Pero la realidad es que la educación en general y en especial la virtual exige ahora mucho más que eso.

Las técnicas aplicadas en la educación virtual han sido dejadas de lado y no son aplicadas, debido en mucho a la resistencia al cambio de muchas instituciones educativas y de los colegios,  que prefieren aplicar este modelo exageradamente deficiente,  a invertir en nuevos modelos que no solo son aplicables a la educación virtual sino también a la presencial.

El mundo ha cambiado y el aprendizaje de las nuevas generaciones también; su cerebro es distinto y por lo tanto su aprendizaje también. No son suficientes las clases magistrales y los trabajos en casa para cumplir. Hay que pensar como ellos y aplicar la educación invertida, los videojuegos, los videos interactivos, el micro y el nano aprendizaje, sino queremos pasar  a la historia como una generación que acabó con la buena educación, por culpa de la pandemia y de aplicar los correctivos adecuados para hacer de los jóvenes y niños  unos buenos estudiantes.

Las “nuevas” técnicas de aula invertida o flipped classroom  y la aplicación eficiente de infografías, videos interactivos, y de otros recursos didácticos como los elearning-games, permitirán atraer a esa gran masa de estudiantes virtuales, que hoy en día navegan sin rumbo en el mar del internet sin encontrar respuestas ni incentivos que les permitan progresar educativamente.

La utilización eficiente del Micro y Nano aprendizaje reduciendo correctamente la longitud de los textos, y videos,  de tal forma que se acople correctamente a las nuevas mentes y la aplicación de técnicas de enseñanza estimulantes y motivadoras utilizando eficientemente los premios, certificaciones, etc y el seguimiento personal de cada estudiante facilitará que la enseñanza se traduzca realmente en aprendizaje.

Nuestro portal,  https://auladelconocimiento.com, te permite ver como las soluciones propuestas se hacen realidad.

Para cualquier información contáctanos para brindarle nuestra asesoría en  nuestros teléfonos,  llenando nuestro formulario de Contacto o de solicitud de una cotización.

Nuestro portal,  https://auladelconocimiento.com, te permite ver como las soluciones propuestas se hacen realidad.

Para cualquier información contáctanos para brindarle nuestra asesoría en  nuestros teléfonos,  llenando nuestro formulario de Contacto o de solicitud de una cotización.

Los comentarios están cerrados.